
Adecco Argentina realizó un estudio sobre la vestimenta y flexibilidad en el trabajo.
El relevamiento señala además que, si pudieran elegir, casi la mitad cumplirÃa su jornada laboral en jeans y zapatillas. Por otro lado, casi 8 de cada 10 tardan entre 10 y 15 minutos en vestirse para ir al trabajo.
Â
Buenos Aires, Septiembre de 2018 – Adecco Argentina, filial de la empresa lÃder en el mundo en consultorÃa integral en Recursos Humanos, realizó un estudio sobre la vestimenta y flexibilidad en el trabajo. El mismo señala que más de la mitad de los argentinos tiene un horario flexible y, además, el 46% de los encuestados admite dedicar alrededor del 5% y 10% de su sueldo en su vestimenta para trabajar.
Â
Casi el 80% cree que en los últimos años se descontracturó la vestimenta para ir a trabajar, dato que aumentó comparado con el mismo estudio realizado en 2016, en el que el porcentaje fue del 77%. Sin embargo, todavÃa el 25% prefiere una vestimenta formal.
Â
Vestimenta durante la jornada laboral
El 31% usa ropa informal para ir a trabajar, el 25% elige ropa formal, el 25% lleva uniforme y el 19% elige su vestimenta dependiendo del dÃa que tenga que enfrentar.
Â
Asimismo, el 48% aseguró que si pudiera elegir la indumentaria para ir a trabajar optarÃa por una forma casual; al 28% le gustarÃa vestir con jeans y zapatillas y sólo el 13% preferirÃa utilizar traje. En tanto, el 39% admite que le exigen una vestimenta especial en su trabajo.
Sólo 3 de cada 10 creen que el tipo de vestimenta tiene más importancia si el trabajo requiere estar en contacto con clientes.
¿Cuánto tardamos en vestirnos para comenzar el dÃa? ¿Y cuánto gastamos?
Â
Con respecto a la cantidad de tiempo que le dedican a elegir la ropa antes de ir a trabajar, el 77% tarda entre 10 y 15 minutos, el 20% dice dedicarle entre 20 y 30 minutos, y sólo el 3% asegura tardar entre 30 minutos y una hora en elegir lo que se va a poner.
Además, el 46% de los encuestados dedica entre el 5% y 10% de su sueldo en vestimenta para ir a trabajar, 28% de los entrevistados menos del 20%, otro 20% le dedica entre el 20% y 40% de sus ingresos, un 5% de los encuestados entre 40% y la mitad de su sueldo, y sólo el 1% gasta más del 50%.
El porcentaje de gasto en vestimenta laboral disminuyó en los argentinos respecto al último informe realizado en 2016, ya que en ese año el mayor % de gasto era entre el 10% y el 20% (30%), pero en 2018 prevaleció el porcentaje de gasto del 5% y 10% (46%).
% de Gasto |
2016 |
2018 |
Entre 5% y 10% |
25% |
46% |
Entre 10% y 20% |
30% |
28% |
Entre 20% y 40% |
24% |
20% |
Entre 40% y 50% |
4% |
5% |
¿Para quién es más difÃcil vestirse pensando en el dÃa de laboral?
4 personas de cada 10 admiten que para la mujer es más difÃcil elegir qué ponerse para ir a trabajar. Además, al preguntarles si creÃan que el tipo de vestimenta cambia según la jerarquÃa del cargo, el 65% cree que sÃ, mientras que el 24% afirma que sólo a veces, y el 11% que no.
Sólo 2 de cada 10 elegirÃan un trabajo según la indumentaria que soliciten. Además, a la hora de ir a una entrevista laboral, el 95% de los encuestados asegura que se viste especialmente para la ocasión, mientras que el 5% admite no darle mayor importancia.
Â
Flexibilidad & Beneficios
Más de la mitad de los argentinos tienen un horario flexible (56%). Pero si trabajan horas extras, a 6 de cada 10 no se las pagan.
Los tres beneficios más populares son horarios flexibles (27%), bonos y premios (25%), y comedor (23%). Luego sigue el dÃa de cumpleaños (13%), los descuentos en comercios (12%), home working (10%) y mayor cantidad de dÃa de vacaciones (9%). En tanto que, para los que no reciben ningún beneficio, el más valorado es el referido a bonos y beneficios.
Además, a 7 de cada 10 les permiten usar el celular durante el horario laboral y tienen un grupo de WhatsApp con su equipo de trabajo.
Â
MetodologÃa del relevamiento
Personas Encuestadas: 2915
Cobertura Geográfica: Todo el territorio argentino
PerÃodo de relevamiento: Agosto 2018